Se crearán espacios en escuelas, colegios y servicios de urgencias como en el SAR de Penco y HPL. que contarán con un ambiente agradable y juegos como la caja sensorial, que incluye objetos que ayudan a la autorregulación (Aromaterapia, musicoterapia, audífonos anti-ruidos, hamaca sensorial, chaleco de peso sensorial, dibujos y pinturas, entre otras).
El objetivo es subsidiar canchas o gimnasios, contar con profesionales como psicólogo deportivo y asistente social, para brindar un soporte emocional profesional, gestionar ayuda económica para la escuela deportiva, reconocer a aquellas escuelas de futbol, básquetbol, karate, patinaje, entre otras, para que integren e incluyan a niños con autismo y se promueva la inclusión desde la base.
Muchas familias han comentado de lo importante que sería tener una casa TEA, con profesionales gratuitos para los niños con diagnóstico y ayudar a disminuir la lista de espera de los centros de salud públicos. Incorporar más profesionales que estén especializados en autismo, a la vez de impartir cursos para los niños y niñas que tienen otras áreas de interés como la música, el arte y la pintura, entre otras.
Implementación de vehículos escolares para la accesibilidad a los colegios y liceos de nuestra comuna, los cuales contarán con estándares de seguridad ad hoc, para la tranquilidad de los padres.
El uso de estas señaléticas son de gran uso para identificar riesgos y peligros inminentes. Así también, para ser utilizadas en lugares públicos como plazas o calles de alto tránsito. Gran parte de los prototipos y señaléticas utilizarán energía renovable y material reciclable.
HTML Generator